RD.- El Senado informó este martes de que la Comisión de
Transporte y Telecomunicaciones estudia el proyecto de ley que prohíbe el uso
de teléfonos celulares en las cárceles y establece el bloqueo de señales de
telefonía móvil en los centros.
El presidente de la Comisión,
José Rafael Vargas, explicó que la ley pretende normalizar las llamadas desde
las cárceles, dotando a los presos de cabinas telefónicas supervisadas para que
puedan comunicarse con sus familiares.
Para ello, se fijarán los días,
horas y lapso de tiempo en que los reclusos podrán realizar las llamadas.
El diputado Juan Julio Campos
apuntó que muchas estafas las cometen presos a través de teléfonos celulares
desde los diferentes centros carcelarios del país.
Además, la Procuraduría
formulará los lineamientos para que la Dirección General de Prisiones y el
Indotel mantengan en operación los equipos de bloqueo de señales de
comunicación.
Las personas que violen la ley
serán sancionadas con penas de tres a cinco años de prisión y multa de cinco a
diez salarios mínimos del sector público, indicaron desde el Senado.
Algunos
consultados por Enfoque Comunitario dijeron que si no se ha podido controlar el
ingreso de armas de fuego y drogas, de qué manera se podrá garantizar el
cumplimiento de una ley que limite el uso de teléfono móvil en las cárceles dominicanas.
Recientemente un recluso graba con un celular momentos del tiroteo en Najayo cuando individuos intentaron asaltar la cárcel.

0 comentarios:
Publicar un comentario