SANTO DOMINGO.- El Presidente del Consejo Dominicano de Unidad
Evangélica (CODUE) aclaró que la Constitución prohíbe el matrimonio
entre personas del mismo sexo, no obstante el derecho que tienen los
grupos gays, lesbianas y transexuales de protestar.
El reverendo Fidel Lorenzo Merán opinó que las pretensiones de esos
grupos no pueden ser aceptadas porque violaría el artículo 55 de la
Carta Magna en el cual se establece que el Estado está obligado a
brindar protección a la familia.
“No es cuestión de homofobia o discriminación, porque las normas
constitucionales son imperativas y el derecho a formar una familia entre
un hombre y una mujer está protegido en la Constitución como un derecho
fundamental”, explicó.
Señaló que la entre personas de un mismo sexo no es de
“reconocimiento universal forzado”, porque no está en la lista de los
derechos humanos de primera y segunda generación y dijo que el hecho de
que algunos países europeos y latinoamericanos lo permitan no significa
que debe imponerse en la República Dominicana.
Lorenzo Merán alertó que muchos de esos movimientos son patrocinados
por entidades foráneas, entre ellas agencias internacionales de ayuda y
ONGs que tienen motivaciones económicas poderosas y que quieren
afectar valores tradicionales.
Esas entidades y agencias internacionales tienen en su agenda
patrocinar ese estilo de vida, presentándolo dentro de una lista de
supuestos nuevos derechos con los que tenemos que estar de acuerdo y
denostando cualquier valor religioso o cualquier criterio que esté en su
contra”, expuso en un documento de prensa.
El martes en las vistas públicas al proyecto de Código Civil, algunos
ponentes coincidieron en que debe ser modificado el artículo 257, que
establece la unión entre personas de distinto sexo lo que, entienden
atenta contra los principios de igualdad ciudadana.
0 comentarios:
Publicar un comentario