Horas después de conocerse, a través de un video, que un joven fue golpeado y desnudado por encapuchados dentro de la Universidad Central de Venezuela (UCV), varios usuarios de Twitter empezaron a subir fotos sin sus ropas como forma de repudio a esos hechos.
Me pareció una iniciativa hermosísima y quise formar parte de eso”, dijo a la cadena BBC Mundo Geraldine Siso (clic @geralsisom), quien estudió en la UCV y hoy es ama de casa.
Siso contó que recibió respuestas muy respetuosas y alentadoras, como la de una cuñada que la llamó “valiente”.
La reacción más bonita le llegó de sus padres: “Mi mamá confesó que
lloró al ver la foto, estaba muy conmovida; mi papá no dijo nadaa ¡pero
compartió la foto en su muro (de Facebook)!”.
Siso vio desnudos de otros en Twitter antes de unirse a la iniciativa. “Era una composición de varias fotos, todas con el mismo fondo, el mismo formato. Claramente, era una campaña de agencia”.
Era cierto. Las primeras fotos las hicieron en una agencia, pero no fue una iniciativa de la empresa, sino una idea personal del vicepresidente creativo, Ricardo Cie (@panamayor en Twitter).
“Cuando vi el video (del muchacho desnudado en la UCV), me pegó mucho y sentí… se me ocurrió esta idea. Se lo conté a mi esposa; que me provocaba tomarme una foto y subirla, como para decirle al chico que estaba acompañado”, comentó Cie.
Tras compartir la idea con algunos
compañeros, cinco accedieron a participar. Luego de que tomaran las
primeras tres fotos, otros se sumaron. Al final, 16 decidieron formar parte de su idea.
Cie, de 44 años y de los cuales 20 trabaja en
publicidad, pensó que la mejor estrategia para difundirlos sería a
través de Twitter, por lo que creó los hashtags #MejorDesnudosQue y #DesnudosConLaUCV, que se volvieron trending topics en Venezuela.
Pero Cie insiste en que el origen fue por la sorpresa ante lo que vio y que la agencia no tuvo nada que ver. “Nos llamaron (los directivos de la empresa) pidiendo que no los mencionáramos”, contó.
Dijo que simplemente buscaban “acompañar” al chico que fue desnudado, y ver si conseguían sumar a más personas que se tomaran fotos espontáneamente tras ver sus imágenes en Twitter. Todo indica que lo consiguió.
Entre el viernes y el mediodía del ayer,
#MejorDesnudosQue, tuvo algo más de 201,300 menciones en Twitter, según
datos de Sysomos. #DesnudosConLaUCV tuvo casi 120,000. Cabe señalar que,
entre el 14 y el 17 de marzo, el hashtag #SOSVenezuela, logró más de 465,500 menciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario