RD.- La Comisión Permanente
de Justicia y Derechos Humanos del Senado de la República realizó este martes
unas vistas públicas para escuchar las opiniones de los sectores de la sociedad
en torno al proyecto de ley del Código Civil.
La reunión, presidida
por el senador de la provincia Puerto Plata, Francis Vargas, analizó los puntos
contenidos en la propuesta legislativa, en la que los ponentes coincidieron en
la necesidad de modificar el artículo 257, puesto que el mismo establece la
unión entre personas de distintos sexos, lo que a consideración de los mismos
atenta contra los principios de igualdad ciudadana y no discriminación
contenidos en la Constitución de la República.
El activista
homosexual, David Ventura, afirmó que el apartado antes citado debe sentar sus
bases en la identidad de género y la no exclusión como en los países
desarrollados.
También, se exhortó a
los legisladores a eliminar el artículo 60 del proyecto de ley, debido a que
este le confiere a la Junta Central Electoral facultades que no le corresponden
respecto a las actas del registro civil.
Los representantes de
las instituciones civiles valoraron como positiva la iniciativa de discutir el
Proyecto del Código Civil en vistas públicas que contribuye de esta forma a la
democratización.
El presidente de la
comisión afirmó que se prestará la atención debida a las propuestas presentadas
y se escucharán las opiniones de los juristas más reconocidos del país.
Vargas además extendió
una invitación para una próxima vista sobre el Código Penal, a celebrarse el
martes 29 de abril.
La delegación estuvo
integrada por los senadores Arístides Victoria Yeb, José Rafael Vargas, Pim
Pujals Nolasco, Julio César Valentín y Charles Mariotti.
En una ocasión,
el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez dijo que los matrimonios del mismo
sexo son una “farsa y una comedia”, y llamó “hipócritas y degenerados” a
quienes los apoyan. Su posición no ha cambiado, es una negación rotunda a
cualquier posibilidad que se abra un debate sobre el tema en el territorio
nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario